Disciplina Ambiental Tu Voz Legal
Disciplina Ambiental
Nuestro cliente es una empresa dedicada a una actividad de carácter biológico.
La cría de los animales objeto de su actividad, se desarrolla en una nave en Polígono Industrial, que cuenta con su correspondiente licencia de actividad.
Con el tiempo, lo mecanismos de desodorización, previstos inicialmente, fueron perdiendo eficacia al tiempo que aumentó la capacidad de producción. De ahí que las medidas correctoras previstas en el proyecto dejaron de ser eficientes-
Ante la denuncia de los vecinos de una zona residencial colindante con el polígono industrial, el Ayuntamiento formula requerimiento a nuestro cliente para que analice las causas de los olores, adopte medidas de desodorización y emita informe según la norma UNE EN 13725.
En respuesta al requerimiento efectuado, se analiza:
El Decreto 239/2011, de 12 de julio, por el que se regula la calidad del medio ambiente atmosférico y se crea el Registro de Sistemas de Evaluación de la Calidad del Aire en Andalucía, en relación a los olores, como forma de contaminación atmosférica.
La Ordenanza Municipal reguladora de distancias mínimas a Suelo Urbano o Urbanizable (BOP de 10/11/2006), que incluye un listado de actividades que por la posible generación de olores, no se pueden desarrollar a una distancia inferior a la prevista en la ordenanza.
A la vista de la documentación, y encargada una odometría, se presentaron alegaciones indicando:
Que se adoptaron medidas correctoras por parte de la empresa, sustituyendo los equipos de desodorizacion iniciales por otros más eficaces
Que la actividad de mis clientes no se encuentra en el listado incluido en la citada ordenanza municipal, por lo que no estaría incumpliendo distancia mínima alguna.
Que de conformidad con la odometría aportada se deja constancia documental de que las emisiones actuales están dentro de los márgenes permitidos.
Disciplina Ambiental Tu Voz Legal
C/ Minero, nº 8, 3ª Planta, C.P. 04001, Almería
+34 950 88 89 98 +34 652 87 39 59